Como podrán ver en administrador de tareas, solo con prender la pc nos muestra un alto consumo de cpu y ram sin usar ningún programa, es por ello que aquí te dejamos algunos servicios que debes desactivar ya que un usuario común no los usa esos servicios.

PRIMERO DESACTIVAR CIERTOS SERVICIOS INNECESARIOS
Para desactivar en el menú de búsqueda de Windows 10 escribimos "Servicios"
Buscamos estos servicios, los mismo que al hacer doble clic nos muestra toda la información del servicio, ahí escogemos la opción "Deshabilitar" y si está en ejecución lo primero es hacer "Detener" el servicio y de ahí si Deshabilitar y luego en Aplicar y Aceptar, y así dejará de consumir tus recursos de tu PC. Para volver activar hacemos lo mismo y ponemos en "Habilitar"
- Telefonía
- Administrador de mapas descargado
- Captura de SNMP
- Detección de hadware shell
- Fax
- Servicio de transferencia inteligente en segundo plano (BITS)
- Servicio biométrico de Windows
- SysMain (o Superfetch antiguos Windows)
- Servicio de Panel de escritura y teclado táctil (Si es touch no lo deshabilites)
- Net Logon
- Xbox Accessory Management Service (o Xbox)
- Windows Search
- Windows Update

No hay comentarios:
Publicar un comentario